Recomendaciones ITV
CONSEJOS BÁSICOS DE MANTENIMIENTO DE SU VEHÍCULO
Ya se sabe que más vale prevenir que curar. Por eso te marcamos unas pautas para el mantenimiento de tu vehículo. Muchas de ellas tienen un coste económico mínimo o muy bajo y puede evitarte un serio disgusto en la carretera. Además de pasar tu ITV a la primera.
Hazte las siguientes preguntas para diagnosticar el estado de los principales aspectos de seguridad de tu vehículo:
- Luces: ¿Funcionan bien todas las luces de freno y marcha atrás? ¿Y las luces cortas? ¿Falla algún intermitente o luz de cruce? ¿Cómo están las largas y las antinieblas?
- Neumáticos: ¿tienen la presión adecuada? ¿Está bien el dibujo o por el contrario presentan un desgaste excesivo? ¿Has comprobado también la presión de la rueda de repuesto? En caso de cambiarlos, los neumáticos que tu vehículo puede montar son los indicados en la Ficha Técnica de su vehículo. Si alguien te aconseja otros, comprueba antes que están incluidos en ese documento
- Frenos: Con regularidad, ¿funciona con eficacia y mantiene el vehículo en equilibrio? Cuando el pavimento está mojado y frena súbitamente, ¿se va el coche hacia un lado?
- Niveles: ¿Revisas con regularidad los niveles del aceite, líquido de frenos, refrigerante y limpiaparabrisas?
- Dirección: cuando va por la carretera, ¿tienen que forzar el volante para mantener recta la trayectoria del vehículo?
- Escobillas limpiaparabrisas: Comprueba periódicamente el estado adecuado de las escobillas ¿están desgastadas? ¿el proceso de limpieza no es eficiente?
- Acondicionamiento exterior: ¿Es el adecuado? ¿Los espejos retrovisores presentan desperfectos?, ¿La visibilidad es la apropiada?, ¿Las lunas tienen impactos?, ¿La placa de la matrícula es legible?
- Carrocería, bastidor y bajos: ¿Se encuentran en buen estado?
- Motor: ¿El nivel de ruido es correcto?
- Emisión de gases: ¿Las emisiones de monóxido de carbono están dentro de los límites permitidos?
- Chaleco reflectante: ¿Lo tienes a mano? Si tienes que parar en carretera y bajar del vehículo para acceder al chaleco reflectante, te recomendamos que busques un sitio alternativo.
- Puertas, ventanillas, macanismos de cierre, cinturones de seguridad: ¿Tienen un correcto funcionamiento? ¿presentan golpes, roturas y/o desperfectos?
- ¿Los elementos que tienes en el vehículo están homologados? Hay accesorios que pueden poner en peligro tu seguridad. Por ejemplo, no coloques nunca pinzas en el cinturón. Limitan su eficacia.
RECUERDA ANTES DE PASAR TU ITV
Mantener siempre en buen estado los diferentes elementos de tu automóvil.
No olvides llevar en el vehículo los originales de la tarjeta de inspección técnica y del permiso de circulación. Sin olvidar el recibo del seguro vigente.
Es importante que los datos del vehículo, la marca, su tipo, número de bastidor y matrícula coincidan con los datos que se reseñan en la documentación de: el Permiso de Circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica.
Una reparación será más costosa cuanto más se retrase.
Cuenta con nosotros para solicitarnos la información que necesites mediante vía telefónica en tu estación de ITV SGS para evitar esperas inútiles y errores comunes a la hora de llevar a cabo la inspección.