CALIDAD Y FIABILIDAD EN SGS ITV

En cada estación de SGS ITV hay algo que va más allá del simple trámite técnico. Lo que ocurre cuando un vehículo entra a revisión es el resultado de un compromiso firme con la seguridad, la transparencia y la mejora continua. Este enfoque no nace de la nada: SGS ITV forma parte del grupo SGS, líder global en inspección, verificación y certificación, con más de 140 años de experiencia y presencia en más de 140 países.
Desde esa base internacional, SGS ITV aplica en España un modelo de trabajo que combina rigurosidad técnica, atención personalizada y un respeto escrupuloso por los estándares normativos. Todo ello con un objetivo claro: ofrecer un servicio que genere confianza, claridad y seguridad.
1. Protocolos técnicos rigurosos, aplicados con precisión
En SGS ITV, los procesos de inspección no se improvisan. Cada estación trabaja bajo protocolos estandarizados y certificados, que garantizan que las revisiones se realicen de forma objetiva y homogénea.
El personal técnico es uno de los pilares de este sistema. Todos los profesionales que realizan las inspecciones cuentan con formación específica, actualizada de forma continua para adaptarse a las modificaciones normativas.
Además, trabajan con equipos tecnológicos de última generación, capaces de detectar cualquier fallo o desviación en elementos clave como los frenos, la suspensión, las emisiones, el alumbrado o la dirección.
2. Seguridad para quienes conducen, confianza para quienes inspeccionan
Más allá del cumplimiento legal, la inspección técnica también tiene una dimensión humana: ayudar a prevenir riesgos reales en la carretera. Cada fallo detectado a tiempo, cada anomalía corregida tras una ITV, es un paso más hacia una movilidad más segura.
Por eso, SGS ITV pone el foco en informar con claridad. Tras cada revisión, los conductores reciben un informe técnico claro, estructurado y comprensible, que les permite saber con exactitud en qué estado se encuentra su vehículo y qué acciones pueden tomar para mantenerlo en condiciones óptimas.
3. Certificación UNE-EN ISO 17020: garantía de imparcialidad y competencia
Todas las estaciones SGS ITV trabajan bajo la Norma UNE-EN ISO 17020, un marco europeo que define cómo deben operar los organismos de inspección para asegurar procesos rigurosos, imparciales y coherentes. Esta certificación es más que un sello: es un compromiso con la calidad, la legalidad y la responsabilidad técnica.
La norma exige que:
- Las inspecciones sigan procedimientos estandarizados y auditables.
- El personal esté capacitado y actualizado.
- Los equipos se mantengan calibrados y en condiciones óptimas.
- Las inspecciones se realicen sin conflictos de interés.
- Se cumpla con todos los requisitos legales y técnicos vigentes.
Para garantizar todo esto, SGS ITV aplica medidas como:
- Auditorías internas periódicas, que revisan desde la operativa hasta la documentación.
- Control de calidad de los resultados, para asegurar que los datos son precisos y replicables.
- Supervisión técnica de los equipos de medición (frenómetros, opacímetros, analizadores de gases, etc.).
- Gestión documental rigurosa, que asegura la trazabilidad y transparencia en cada inspección.
¿Qué gana el usuario con esta norma? Más fiabilidad, resultados más precisos, y la tranquilidad de saber que el servicio se presta con criterios técnicos, no subjetivos. Todo ello reforzando un compromiso real con la seguridad y con la sostenibilidad.
4. Atención cercana y procesos pensados para facilitar
En SGS ITV, la calidad no se mide solo en la parte técnica. También importa cómo se atiende al ciudadano. Por eso se ha puesto especial cuidado en hacer que el proceso sea ágil, accesible y claro:
- Sistema de cita previa online para evitar esperas innecesarias.
- Explicaciones claras del resultado de cada inspección.
- Recordatorios de futuras revisiones, para facilitar el cumplimiento de plazos.
- Y en muchas estaciones, opciones de inspección sin cita previa, para adaptarse a imprevistos.
5. Una ITV con responsabilidad ambiental y compromiso social
Cada vehículo revisado correctamente es un riesgo menos en carretera. Pero también es una oportunidad para contribuir a un entorno más limpio. En SGS ITV, la reducción de emisiones no es solo un dato técnico: es una manera concreta de mejorar la calidad del aire, reducir la huella de carbono y apoyar la transición hacia una movilidad más eficiente.
Además, su papel como agente activo en la comunidad, ayudando a mantener vehículos seguros en circulación, es parte de una visión más amplia: la de una ITV útil, cercana y responsable.
6. SGS ITV: inspección técnica con vocación de servicio
Gracias a la experiencia acumulada del grupo SGS, al control exhaustivo de sus procedimientos y a una forma de trabajar centrada en el usuario, SGS ITV se ha convertido en un referente de calidad y confianza en la inspección técnica de vehículos en España.
Un sistema bien estructurado, una atención clara y un compromiso técnico real: eso es lo que hay detrás de cada revisión. Y eso es lo que garantiza que, al pasar por SGS ITV, cada conductor sepa que su vehículo está en buenas manos.