Baliza V16 conectada: cómo funcionan, obligatoriedad y homologación DGT

La baliza V16 conectada es el nuevo dispositivo de preseñalización de peligro que sustituirá definitivamente a los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026. Esta evolución tecnológica responde al objetivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) de mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de atropellos en situaciones de emergencia o avería en carretera.

Fecha: 25/11/2025
Categorías:
Imagen

La baliza V16 conectada es el nuevo dispositivo de preseñalización de peligro que sustituirá definitivamente a los triángulos de emergencia a partir del 1 de enero de 2026. Esta evolución tecnológica responde al objetivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) de mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de atropellos en situaciones de emergencia o avería en carretera.

¿Qué es una baliza V16?

La baliza V16 es un pequeño dispositivo luminoso de color amarillo que se coloca en el techo del vehículo cuando este queda inmovilizado en la calzada o en el arcén. Su función es advertir al resto de conductores de la presencia de un vehículo detenido, sin necesidad de que el conductor tenga que bajar del coche para colocar los triángulos de emergencia, reduciendo así notablemente el riesgo de accidente.

Este dispositivo emite una luz intermitente visible en un ángulo de 360 grados y a más de un kilómetro de distancia, incluso en condiciones meteorológicas adversas. Además, las balizas de emergencia homologadas deben garantizar una autonomía mínima de 30 minutos y una durabilidad de batería de al menos 18 meses, ya sea recargable o no.

Funcionamiento de la baliza V16 conectada

La gran diferencia entre una baliza tradicional y una baliza V16 conectada con geolocalización es su capacidad de comunicación con la plataforma DGT 3.0.

Cuando se activa, la baliza no solo emite la señal luminosa de advertencia, sino que también envía la ubicación exacta del vehículo en tiempo real a la nube de la DGT. De este modo, la información se comparte de forma automática con otros conductores, paneles informativos de la carretera o servicios de emergencia, alertando de la incidencia sin intervención manual del usuario.

Esta conectividad se realiza a través de una tarjeta SIM integrada y no requiere emparejarse con el móvil ni disponer de cobertura específica. El servicio de transmisión de datos estará garantizado de por vida o, como mínimo, durante 12 años por el fabricante, sin coste adicional para el usuario.

Obligación de uso y fechas clave

Desde el 1 de julio de 2021, la DGT permite utilizar las balizas V16 como alternativa a los triángulos de emergencia. Sin embargo, hasta el 31 de diciembre de 2025, ambos sistemas pueden convivir legalmente.

A partir del 1 de enero de 2026, la baliza V16 conectada será el único dispositivo legal de preseñalización de peligro permitido en España. Esto significa que los triángulos dejarán de ser válidos y sólo se podrán emplear balizas homologadas y conectadas a la plataforma DGT 3.0.

Homologación y certificación DGT

No todas las balizas V16 que se venden en el mercado cumplen con los requisitos exigidos. Para garantizar su validez, deben contar con el sello de homologación otorgado por laboratorios acreditados por la DGT, como el LCOE (Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia) o IDIADA.

El dispositivo homologado debe incluir en su carcasa el número de certificado, el nombre del laboratorio y la marca del fabricante. Algunos de los modelos certificados por la DGT hasta la fecha son:

  • Help Flash IoT (Netun Solutions, S.L.)
  • FlashLED SOS (Turisport S.L.)
  • PF LED ONE V16 (Erum Vial, S.L.)
  • iWottoLight IoT (Wottoline, S.A.)
  • FASELIGHT IoT (Wottoline, S.A.)
  • HV16.1 (HELLA S.A.)

Puedes consultar en la web oficial de la DGT el listado actualizado de modelos certificados y su número de homologación.

Ventajas de la baliza V16 conectada

  • Mayor seguridad personal: No es necesario abandonar el vehículo para señalizar una avería o accidente, evitando atropellos.
  • Visibilidad total: Su luz intermitente es visible en un radio de 360° y supera el kilómetro de alcance.
  • Conectividad en tiempo real: Comunica automáticamente la ubicación del vehículo a la DGT 3.0.
  • Autonomía y durabilidad: Batería de larga duración, mínima de 30 minutos de funcionamiento continuo.
  • Instalación sencilla: Su base magnética permite colocarla en segundos sobre el techo del vehículo.

¿Dónde debe colocarse y cómo se usa?

La baliza V16 debe guardarse en un lugar accesible, preferiblemente en la guantera, para poder alcanzarla sin salir del coche. En caso de emergencia:

  • Detén el vehículo en un lugar seguro.
  • Enciende las luces de emergencia.
  • Saca la baliza y colócala en el techo del coche con la base magnética.
  • Actívala: comenzará a emitir la luz intermitente y, si es una baliza V16 conectada, enviará automáticamente la señal a la DGT.

Aspectos normativos y técnicos

Según la Instrucción MOV 2025/14 y el Real Decreto 1030/2022, todas las balizas conectadas deben cumplir los siguientes requisitos técnicos:

  • Emisión de luz amarilla auto con una intensidad entre 40 y 80 candelas.
  • Visibilidad mínima de 1 kilómetro en condiciones nocturnas y en todo el entorno de 360º.
  • Transmisión de la ubicación en menos de 100 segundos desde su activación.
  • Garantía de conectividad durante un periodo mínimo de 12 años.

Además, la DGT recuerda que la verificación periódica de la producción de las balizas homologadas se controla mediante las directrices MOV 2024/06 y MOV 2023/17, que aseguran la fiabilidad y trazabilidad de estos dispositivos.

La llegada de la baliza V16 conectada con geolocalización supone un gran paso hacia la digitalización y seguridad vial en España. Su implantación obligatoria en 2026 no solo moderniza los sistemas de preseñalización, sino que también contribuye a reducir el número de víctimas por atropello en carretera.

Si todavía no cuentas con una, asegúrate de adquirir una baliza V16 homologada y conectada a la DGT 3.0, garantizando que tu vehículo cumple con la normativa y que tú y tus acompañantes viajáis con la máxima seguridad.