Nueva normativa ITV 2022: Cambios y novedades que debes tener en cuenta

Con el verano u otros periodos vacacionales a la vuelta de la esquina, aumenta el número de vehículos que acuden a realizar sus revisiones a las estaciones ITV. Algo que resulta lógico, ya que siempre es aconsejable asegurarnos de que nuestro vehículo está en condiciones óptimas para circular, así como evitar que caduque la ITV durante las vacaciones, pudiendo ocasionar molestias.

Fecha: 30/05/2022
Categorías:
Imagen

Con el verano u otros periodos vacacionales a la vuelta de la esquina, aumenta el número de vehículos que acuden a realizar sus revisiones a las estaciones ITV. Algo que resulta lógico, ya que siempre es aconsejable asegurarnos de que nuestro vehículo está en condiciones óptimas para circular, así como evitar que caduque la ITV durante las vacaciones, pudiendo ocasionar molestias.

Antes de acudir a esta revisión, es importante que tengas en cuenta la última actualización del Manual de Procedimiento de ITV que se publicó el pasado 27 de abril y que entrará en vigor el próximo día 1 de julio de 2022.

Se han incorporado cambios en todas las secciones, donde destacan cambios en el Preámbulo y los de la sección V, con, entre otros, la eliminación de algunas de las restricciones de acceso a los vehículos, introducidas por la pandemia, el restablecimiento de las pruebas OBD para algunos vehículos o aclaraciones en la tramitación de matriculaciones.

¿Qué vehículos se tienen que enfrentar a las pruebas OBD en la ITV?

Los manuales de inspección de ITV dejan bien claro cuáles son los tipos de vehículos que tienen que pasar estas pruebas:

  • Vehículos M1 y N1 (turismos de hasta 9 plazas y vehículos destinados a carga de no más de 3.5 tn) homologados bajo normativa de emisiones Euro 5
  • Vehículos M1 y N1 homologados bajo normativa de emisiones Euro 6
  • Vehículos homologados bajo normativa de emisiones Euro VI

¿Qué nuevos aspectos se van a tener en cuenta en las revisiones con la nueva ITV?

La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, incorporando nuevos elementos y sistemas dentro de los vehículos. Por tanto, todas estas novedades han de recogerse dentro de las revisiones de la inspección técnica de vehículos, más aún si interfieren directamente en la seguridad.

Dentro de los elementos y aspectos que comenzarán a formar parte de la ITV encontramos las baterías partículas, el equipamiento ITS, los sistemas ADAS o la ciberseguridad, además de otras innovaciones como nuevas pruebas de emisiones.

Muchas de estas novedades no dependen solo de nuestro país, sino que se trata de imposiciones que llegan desde Europa con el fin de homogeneizar gran parte de los procesos de revisión de vehículos y crear un marco común para todos los países en cuanto a establecer unos parámetros mínimos de seguridad.

Sistemas ADAS

Este tipo de tecnología cada vez cobra un mayor protagonismo en nuestra seguridad mientras circulamos con un vehículo. Como bien sabes, se trata de un conjunto de sistemas cuya finalidad es contribuir a aumentar la seguridad del vehículo, beneficiando a los pasajeros, peatones y demás viandantes.

Como ves, va a haber importantes cambios normativos en la ITV, pero es necesario recordar que todos ellos siempre van encaminados a cuidar de nuestra seguridad y la de todos. Por lo tanto, es importante tener en cuenta todos estos aspectos si vas a pasar tu ITV a partir del 1 de julio de 2022.