ITV 2022: Realidad sobre las novedades anunciadas

Si bien circulan informaciones respecto a algunas novedades de ITV que se introducirían en 2022, la realidad normativa es diferente. No hay novedad legislativa que endurezca las exigencias de las inspecciones técnicas, siendo la de 2022 idéntica a la realizada en años anteriores.

Fecha: 16/12/2021
Categorías:
Imagen


Documentación

No hay cambio alguno como mencionábamos respecto a la documentación a presentar en la ITV. Se solicitará, como de forma habitual, la ficha técnica del vehículo y verbalmente los datos para la emisión de la factura.

Respecto al documento que acredite que el vehículo está asegurado, es algo que se viene haciendo desde 2018 conforme reguló la ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Y para facilitar los trámites administrativos al ciudadano, la ITV realiza una consulta telemática al fichero informatizado de la DGT en lugar de exigir el documento físico al ciudadano para comprobar la vigencia del seguro.

Únicamente en el caso de que el servicio de consulta telemático de la DGT no estuviera disponible en el momento de pasar la inspección por la ITV se le pediría la justificación al usuario.

Sistemas ADAS

Si bien cada vez es más habitual que los vehículos dispongan de sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción), la obligatoriedad real es que en 2022 los vehículos que se homologuen deban incorporar estos sistemas, no a que la ITV lo compruebe en 2022. 

Siendo más concretos, desde julio de 2022 en vehículos de nueva homologación y desde julio de 2026 en vehículos nuevos, se deben implementar los siguientes sistemas:

 ·        Control de la presión de neumáticos

·         Asistente inteligente de velocidad

·         Sistema de mantenimiento de carril

·         Frenado autónomo con detección de vehículos en movimiento y objetos

·         Registrador de eventos en coches y furgonetas

·         Sistemas de control de somnolencia y distracciones

·         Interfaz para instalación de Alcohol Interlock

·         Señal de frenada de emergencia

·         Detección de obstáculos en marcha atrás

·         Sistema de aviso de punto ciego

·         Advertencia de colisión de peatones y ciclistas en camiones y autobuses

Por otro lado el Reglamento de Ejecución 2019/621 de la Comisión Europea, establece, en relación con las inspecciones técnicas periódicas de los vehículos de motor y de sus remolques, unas normas detalladas relativas al formato de los datos y a los procedimientos de acceso a la información técnica sobre los vehículos que deben facilitar a las ITV´s. Pero no establece o vincula cuándo o cómo se comprobarán en las inspecciones técnicas. 

Por otro lado, a día de hoy, las estaciones ITV no disponen de dicha información por lo que resulta impensable una aplicación sin disponer de la información.

Así, pese a las distintas noticias que se pueden consultar hoy en día sobre el endurecimiento de las medidas para las ITV para 2022, lo cierto es que van a continuar siendo las mismas que durante el año 2021.