Calidad de las gasolinas: ¿Estoy seguro?

El precio de la gasolina está constantemente variando, y seguro que te has fijado en más de una ocasión que cerca de tu domicilio hay una gasolinera que es especialmente barata. Tanto si sueles repostar a menudo en ella como si estás pensando en hacerlo alguna vez, puede que te llegue la misma pregunta a la cabeza, ¿acaso su producto no tiene la misma calidad?

Fecha: 07/01/2016
Categorías:
Imagen

LA CALIDAD ES REGLAMENTARIA

Todas las gasolineras están obligadas a cumplir con una normativa de calidad. El mercado del hidrocarburo a nivel europeo tiene una normativa que garantiza un control muy estricto, por lo tanto podemos estar seguros de que todas las gasolineras cumplen con ella, aunque en alguna ocasión se producen alteraciones puntuales, pero en comparación con el volumen de repostajes diarios, son anecdóticas.

En España la encargada, casi en exclusiva, del transporte, almacenamiento y posterior distribución de los hidrocarburos es el Grupo CLH (Compañía Logística de Hidrocarburos) que trabaja con el producto refinado de BP, Cepsa y Repsol y es el que se distribuye a todas las gasolineras.

LA GRAN DIFERENCIA

Las compañías distribuidoras gastan mucho dinero en investigación y desarrollo para mejorar sus combustibles, y una vez recibido el producto, les aplican sus aditivos, mejorando los estándares reglamentarios, por lo tanto, sí hay diferencia en el producto.

Dichos aditivos se traducen en una mejora en varios aspectos, como la eficiencia energética, la emisión de gases contaminantes, la dispersión de metales, o la oxidación. Algunos tipos de motores son más sensibles a los tipos de gasolinas y sí podemos encontrar diferencias de comportamiento, pero en muchos casos, ésta será inapreciable. Una buena práctica es rellenar uno de cada 10 depósitos con combustible de “calidad” superior, diesel Premium, si usa diesel o gasolina de 98 octanos en vehículos que usen de 95 octanos.

CONTROL DE LA CANTIDAD QUE REPOSTAMOS

Todas las gasolineras son sometidas a un control metrológico periódico, por lo que cada surtidor está verificado y en caso de mal funcionamiento se colocará fuera de servicio. Según la ITC/3720/2006 el error máximo de los surtidores debe estar entre un +/-1%.

Además muchas gasolineras disponen de pipetas graduadas para que los clientes puedan hacer comprobaciones de la cantidad que sale en cada surtidor.

Redactado por J Muñoz Borondo