¿Sabías que los neumáticos...?

¿Has caído en la cuenta de que los neumáticos son los únicos puntos de contacto de tu vehículo con el suelo?

Fecha: 07/01/2016
Categorías:
Imagen

La huella de los 4 neumáticos de un vehículo casi cabe en una hoja de papel normal, tipo A4. A través de esta superficie el coche tiene que soportar la carga; asegurar la trasmisión del esfuerzo motor para arrancar, acelerar, circular a distintas velocidades y reducir; dirigir el vehículo, seguir recto o tomar curvas; ayudar a la estabilidad, a la suspensión y al confort; participar en el frenado.

Tiene que soportar múltiples situaciones y agresiones sin protección alguna: frío, calor, hielo, nieve, agua, diferentes tipos de pavimento, baches, obstáculos. Además, está sometido a una importante fatiga, a desgaste y a envejecimiento.

Con todo ello, es necesario que comprobemos la presión, los daños con cables visibles o bultos, el estado general con agrietamientos múltiples y el desgaste. No hay ninguna norma que indique a cuántos kilómetros hay que cambiar los neumáticos. Pueden durar, digamos, entre 20.000 y 500.000 km.

Legalmente, tiene que haber un dibujo mínimo, por encina de los testigos de desgaste en turismos y furgonetas, es decir, más de 1,6 mm. Un consejo: no esperes tanto a cambiarlos. Con 2 o más milímetros de dibujo, evacúan mejor el agua. Pero, sobre todo, cámbialos si te parece que el comportamiento del vehículo ha empeorado en mojado o en superficies poco adherentes. Si miras la goma de cerca, verás que está muy agrietada, ha envejecido.