Luz de cortesía ¿Qué son las luces de cortesía en un coche?

La luz de cortesía o luces interiores del coche es un elemento que, aunque pueda parecer menor, desempeña un papel importante tanto en la comodidad como en la seguridad del vehículo. Estas luces se encuentran normalmente en el techo del coche.

Fecha: 21/10/2025
Categorías:
Imagen

La luz de cortesía o luces interiores del coche es un elemento que, aunque pueda parecer menor, desempeña un papel importante tanto en la comodidad como en la seguridad del vehículo. Estas luces se encuentran normalmente en el techo del coche y se encienden automáticamente cuando el conductor o los pasajeros abren una puerta, ofreciendo una iluminación interior suficiente para entrar o salir del vehículo sin problemas.

Durante años, estas luces han ayudado a los ocupantes a orientarse dentro del coche en la oscuridad, abrocharse el cinturón de seguridad o localizar objetos dentro del habitáculo. Sin embargo, en los últimos tiempos, con la incorporación de nuevas tecnologías, el sistema de luces LED interior del coche ha revolucionado este apartado, aportando no solo mejor visibilidad, sino también un diseño más estético y eficiente.

Función y ubicación de las luces de cortesía

Las luces de cortesía suelen instalarse en el techo, en la parte central o en los laterales del habitáculo, aunque también pueden encontrarse en otros puntos estratégicos como:

  • Bajo el tablero, para iluminar la zona de los pies.
  • En las puertas, para facilitar el acceso y advertir de su apertura.
  • En el maletero o la guantera.
  • En algunos casos, incluso en los tiradores de las puertas o en los espejos retrovisores interiores.

Su función principal es proporcionar iluminación temporal cuando se accede o se abandona el coche, permaneciendo encendidas unos segundos hasta que el vehículo se pone en marcha o las puertas se cierran. En la mayoría de los coches modernos, estas luces pueden controlarse desde el propio plafón del techo, permitiendo encenderlas manualmente, mantenerlas apagadas o hacer que funcionen de forma automática. Entre los consejos para viajar en coche, conviene comprobar que las luces interiores, incluidas las de cortesía, funcionen correctamente antes de iniciar el trayecto, ya que pueden ser de gran ayuda en paradas nocturnas o situaciones de poca visibilidad.

Evolución: de bombillas halógenas a luces LED en el interior del coche

Hace unos años, las luces de cortesía utilizaban bombillas halógenas o incandescentes, que ofrecían una iluminación amarillenta y consumían más energía. Con la llegada de las luces LED para el  interior del coche, este sistema ha mejorado significativamente.

Las luces LED ofrecen múltiples ventajas:

  • Mayor duración y eficiencia energética.
  • Iluminación más intensa y uniforme.
  • Menor generación de calor.
  • Posibilidad de elegir entre diferentes tonalidades de luz (blanca, cálida o de color).

Además, los fabricantes han aprovechado esta tecnología para incorporar luces ambiente en el coche, un sistema decorativo que realza el diseño interior y mejora la experiencia de conducción nocturna. Estas luces suelen colocarse en las molduras de las puertas, bajo el salpicadero o alrededor de los mandos, y pueden personalizarse con distintos colores o intensidades.

Diferencias entre luz de cortesía y luces ambiente del coche

Aunque muchas personas tienden a confundirlas, las luces de cortesía y las luces ambiente coche no son lo mismo.

  • Las luces de cortesía tienen una función práctica, ya que sirven para iluminar el interior cuando se entra o se sale del vehículo o cuando es necesario realizar alguna acción dentro del habitáculo.
  • En cambio, las luces ambiente en el coche cumplen principalmente una función estética y de confort, creando un ambiente más agradable y elegante, especialmente en trayectos nocturnos.

En los coches de gama media y alta, ambos sistemas suelen coexistir y pueden controlarse desde la pantalla multimedia, ajustando el color o la intensidad de la luz para adaptarla al gusto del conductor.

Problemas comunes con las luces de cortesía

Como cualquier otro componente eléctrico, las luces interiores del coche pueden presentar fallos con el tiempo. Estos son los más habituales:

Luces de cortesía tenues

Si notas que las luces iluminan menos de lo normal, puede deberse a un problema en la batería, suciedad en los contactos o un fallo en el alternador. En los coches más modernos, un fallo de tensión también puede afectar a la intensidad de la luz LED interior del coche.

Luces parpadeantes

Si las luces parpadean o se encienden y apagan de manera intermitente, lo más probable es que haya un problema en el circuito eléctrico o en el interruptor que activa las puertas. También puede deberse a una corrosión en los bornes de la batería o a una avería en el regulador de voltaje.

Luces que no se apagan

Cuando las luces de cortesía permanecen encendidas más tiempo del habitual, incluso con las puertas cerradas, el problema suele estar en un sensor de puerta defectuoso. En este caso, conviene acudir a un taller para evitar un consumo innecesario de batería.

Mantenimiento y sustitución de bombillas

En general, las bombillas o módulos LED del interior no requieren mantenimiento frecuente. No obstante, si alguna luz LED interior del coche deja de funcionar, conviene sustituirla por una de calidad y homologada, ya que los sistemas eléctricos de los vehículos modernos pueden ser sensibles a componentes no compatibles.

Para evitar problemas, lo mejor es consultar el manual del vehículo o acudir a un taller especializado. En muchos casos, la sustitución de una bombilla interior es sencilla, pero en otros requiere desmontar parte del plafón o la moldura.

Las luces de cortesía y el sistema de iluminación interior del coche han pasado de ser un elemento puramente funcional a convertirse en una parte clave del confort y el diseño del vehículo. Gracias a la incorporación de luces LED en el interior del coche y luces ambiente del coche, los interiores son hoy más acogedores, eficientes y seguros.

Mantenerlas en buen estado no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también contribuye a la seguridad dentro del vehículo, especialmente al entrar o salir de noche. Así que, la próxima vez que te subas al coche y se encienda esa pequeña luz del techo, recuerda: no es solo una cortesía, sino un elemento fundamental del confort moderno sobre ruedas