ITV SGS TE AYUDA: LOS NUEVOS CAMBIOS DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS.

La nueva Orden PJC/780/2025 ya está en vigor y trae importantes novedades con la actualización de los nuevos límites de las masas máximas autorizadas, cambios que afectan esencialmente al transporte de mercancías por carretera y a los propietarios que deseen adaptar sus vehículos a los nuevos límites.

Fecha: 07/11/2025
Categorías:
Imagen

Desde ITVSGS, el director técnico Pedro Segado recuerda la importancia de revisar con tiempo la documentación de cada vehículo. De esta forma, podrás beneficiarte de las nuevos límites y configuraciones permitidas por la normativa.

Una norma para modernizar el transporte y mejorar la eficiencia

La Orden PJC/780/2025, publicada en el BOE el 21 de julio de 2025, actualiza varios anexos del Reglamento General de Vehículos para impulsar la descarbonización del transporte por carretera al incrementarse la eficiencia de las operaciones de transporte.

Entre los cambios más destacados que entran en vigor desde el 23 de octubre de 2025 o el 23 de enero para vehículos clasificados como cisternas se encuentran:

  • Aumento de la masa máxima autorizada (MMA) hasta 44 toneladas para determinadas composiciones de 5 o más ejes.
  • Ajustes en masas por eje, masas del pivote de acoplamiento de su semirremolque.
  • Aumento de los límites de dimensiones máximas para los conjuntos euromodulares a 32 metros y masa máxima de 72 toneladas.

¿Cómo beneficiarse de estos nuevos límites trasladándolos a la Tarjeta ITV?

Pedro Segado recuerda que si bien en los vehículos donde la MTMA a 44 toneladas conste en las fichas técnicas del vehículo podrán circular con las nuevas masas máximas autorizadas, recomienda resolver las dudas sobre cada caso previamente al paso por la inspección técnica de vehículos. Por eso, ITVSGS recomienda:

1. Verificar la ficha técnica y la masa técnica autorizada (MTMA)  .Es fundamental comprobar si la configuración del vehículo permite acogerse a los nuevos valores.

2. Solicitar la anotación en la ITV. En la primera inspección periódica tras la entrada en vigor de cada cambio, el titular debe pedir que se anoten los nuevos valores de MMA, si son aplicables.

3. Actualizar el permiso de circulación. Tras la anotación en la tarjeta de inspección, será necesario tramitar un nuevo permiso de circulación en DGT.


Oportunidades y retos para los profesionales del transporte

Oportunidades

  • Aumentar eficiencia en el transporte con una mayor capacidad de carga por viaje, lo que reduciría costes.
  • Contribución a una logística más sostenible gracias a menos desplazamientos.

⚠️ Algunas dudas planteadas por el sector hasta ahora.

  • La tolerancia de 2,5% de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres sobre el exceso de peso sigue vigente a dia de hoy.
  • El valor de 12 T de masa por eje no es un requisito técnico para alcanzar las 44 toneladas de MMA y, por tanto, estos vehículos podrán circular siempre y cuando no se supere el valor de MMTA que figure en la tarjeta de inspección técnica.
  • Las limitaciones de masas establecidas en la presente orden PJC/780/2025 se aplican a las operaciones de transporte nacional. Para las operaciones de transporte internacional se aplica la Directiva 96/53/CE.

Recomendaciones de ITVSGS

Para facilitar la transición a la nueva normativa, ITVSGS propone:

  1. Revisar cuanto antes la ficha técnica del vehículo.
  2. Planificar la visita a la ITV según la fecha de entrada en vigor correspondiente
  3. Solicitar la anotación de nuevos valores en la inspección antes del paso de la inspección.
  4. Actualizar el permiso de circulación para tener toda la documentación al día.
  5. Para las ITV: reforzar la comunicación con los usuarios y revisar procedimientos internos.

ITVSGS, al lado de sus clientes en cada cambio normativo

El director técnico de ITVSGS, Pedro Segado, subraya que “es conveniente revisar la ficha técnica de sus vehículos y asegurarse de que las masas y dimensiones permiten la anotación en su próxima inspección técnica”.

ITVSGS recuerda que los nuevos valores deberán anotarse en la ITV y reflejarse posteriormente en el permiso de circulación.

Con esta actualización normativa, ITVSGS reafirma su compromiso de facilitar y asesorar a los conductores y profesionales del transporte en todos los cambios técnicos y documentales necesarios para garantizar una adaptación segura, eficiente y conforme a la ley.

 

Pedro Segado.

Director Tecnico de ITV SGS