Conducir con nieve: consejos prácticos

Conducir con nieve representa una de las situaciones más peligrosas de la conducción, especialmente si tenemos en cuenta que la nieve implica la presencia de hielo en la carretera.
En este artículo compartiremos una serie de consejos útiles y prácticos que nos serán de gran ayuda para saber cómo conducir con nieve. Si bien es cierto que no suele ser una situación demasiado habitual, es importante estar preparados para enfrentarnos a la nieve en la carretera.
En la actualidad, conducir con nieve es una situación muy poco frecuente debido a que existen máquinas que se encargan de retirar la nieve que se acumula en la carretera.
Asimismo, también echan sal para conseguir fundir la nieve de forma rápida y eficaz, sin embargo, quedará una pequeña capa de hielo que dificultará la conducción, así como hace posible que las posibilidades de colisión aumenten de forma considerable.

Fecha: 12/04/2022
Categorías:
Imagen

¿Qué debemos saber?

En primer lugar, como es lógico tenemos que circular a una velocidad reducida, así como también es esencial extremar las precauciones en la carretera.

Hay que destacar también la importancia de evitar los adelantamientos al circular con nieve, un consejo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que cualquier cambio brusco de velocidad implica la pérdida de adherencia en el asfalto, lo que se traduce en una mayor probabilidad de perder el control del vehículo.

Mencionamos también la importancia de llevar siempre las cadenas de nieve en nuestro vehículo. En la actualidad tenemos a nuestra disposición una amplia variedad de modelos de cadenas a nuestra disposición en el mercado, de modo que podremos optar por aquellas que mejor encajan con las necesidades de cada conductor.

Otro de los consejos que debemos considerar a la hora de conducir con nieve es llevar el depósito de combustible lleno. ¿Por qué razón? Aunque es muy posible que no nos pase nada, en caso de que nos veamos afectados por un temporal en la carretera no sabemos cuánto tiempo estaremos parados o cuando llegaremos a nuestro destino.

De modo que tener el depósito lleno no solamente nos garantiza poder llegar a destino, sino que también podremos usar la calefacción del coche durante el trayecto, algo muy importante si tenemos en cuenta las bajas temperaturas que se dan en estas circunstancias. Si conduces un coche híbrido o eléctrico recuerda que no poseen depósito de gasolina o puede ser pequeño.

Si no sabes cómo conducir con nieve debes tener en cuenta el uso de las marchas largas como una de las alternativas más recomendables. En caso de que cuentes con un coche automático, una opción cada vez más habitual en la actualidad, se aconseja activar el modo “Winter” para conseguir una mayor atracción al asfalto.

Importancia de mantener la distancia mínima de seguridad

Considerando que tanto la nieve como el hielo hacen posible que el asfalto esté resbaladizo, es esencial mantener la distancia mínima de seguridad, incluso se recomienda aumentar la distancia debido a las condiciones de la carretera.

Sin duda, estamos ante uno de los consejos más importantes que debemos considerar a la hora de saber conducir con nieve, puesto que es probable que tengamos que frenar en caso de que el vehículo que nos preceda detenga la marcha sin previo aviso.

Otro de los consejos que nos serán de gran utilidad es evitar pisar el freno cuando no sea estrictamente necesario. Una alternativa que nos servirá para evitar usar continuamente el freno es utilizar el freno motor.

Por otra parte, de igual forma que sucede cuando llueve, en caso de que esté nevando tendremos que llevar las luces cortas encendidas, siendo esta una alternativa que nos será de gran ayuda a la hora de que nos vean el resto de los conductores.

Además, en caso de que esté nevando de forma intensa tenemos la posibilidad de utilizar otro tipo de luces, como, por ejemplo, las luces antiniebla o las luces largas (siempre y cuando no deslumbres a otros conductores).

Finalmente, no nos podemos olvidar de mencionar la importancia de los neumáticos de invierno como otra de las alternativas más recomendables que tenemos a nuestra disposición a la hora de conducir con nieve.

Este consejo está especialmente indicado para aquellas personas que vivan en zonas frías, dado que estamos ante un tipo de vehículo cuyas propiedades están indicadas para circular con bajas temperaturas, siendo esta otra interesante solución que nos ayudará a conducir con nieve.

Aplicar esta serie de consejos prácticos nos será de gran utilidad a la hora de enfrentarnos a esta situación y, de este modo, podremos reducir drásticamente las posibilidades de sufrir un percance en la carretera.

Recuerda que cuanto más pesado sea el coche que conduces mayor es la distancia de frenado. Los camiones no pueden circular en una carretera nevada, pero sí algunas furgonetas. Consulta el siguiente artículo sobre como conducir una furgoneta.

Tal y como hemos podido ver, la amplia mayoría de estos consejos apelan a la sensatez y al sentido común, de modo que siempre podrás aplicar estos principios a la hora de saber cómo conducir con nieve. ¡Pon en práctica estos consejos!