Algo más que un asiento

El asiento del vehículo es uno de los dispositivos que han existido desde el principio de la carrera de la automoción.

Fecha: 07/01/2016
Categorías:
Imagen

Si bien no se puede hablar de fechas desde cuándo y cómo han cambiado, si es cierto que ha existido una evolución continua, al principio para que los ocupantes tuvieran unas posiciones más ergonómicas y cómodas y posteriormente con el aumento de las velocidades, más seguras.

Hoy en día los asientos han evolucionado tanto que se les puede incluir tanto dentro de la seguridad activa como pasiva. Ayudan a mejorar el confort (seguridad activa), el confort es sinónimo de bienestar, comodidad, relajación, estabilidad, etc. Reduce la fatiga y evita la perdida de atención y concentración, incrementando, de esta forma, la seguridad en la conducción.

Todo esto se consigue con:

  • Sistemas de posicionamiento (memorias) 
  • Sistemas lumbares y dorsales
  • Asientos calefactados y refrigerados

Por otra parte están diseñados para resistir mejor el impacto y proteger a los ocupantes (seguirdad pasiva) mediante:

  • Armazón estructural 
  • Anclajes del asiento 
  • Sistemas anti submarinaje

En 1998 una marca sueca de la industria de la automoción introduce en uno de sus modelos superiores, el sistema WHIPS. Se trata de un asiento diseñado para disipar la energía de una colisión de este tipo. El armazón del asiento se deforma controladamente para moverse con el cuerpo, mientras que el cabecero sujeta la cabeza adecuadamente. Una imagen vale más que mil palabras.