¿Estás acostumbrado a conducir un coche manual y no sabes cómo conducir un coche automático? Aunque en la teoría, conducir un coche automático es más simple, puede parecerte una tarea compleja si estás acostumbrado a conducir un coche convencional. Si tienes que coger en los próximos días un coche automático por primera vez, este artículo es para ti. Descubre cómo conducir un coche automático por primera vez con SGS ITV.
A diferencia de los coches manuales, los coches automáticos solo tienen dos pedales: el acelerador (el de la derecha) y el freno (a la izquierda). Además, distinguirás ambos pedales a simple vista, ya que el pedal del freno es bastante más largo y alto que el del acelerador, generalmente. En el caso de los coches automáticos no existe pedal de embrague, ya que el cambio de marchas es automático y se adecua de manera inteligente a la velocidad del vehículo.
Independientemente de que seas zurdo o diestro, te recomendamos utilizar el pie derecho para abordar tanto el pedal del acelerador como el del freno; ya que debes evitar mantener presionados ambos pedales. Para ello, puedes mantener el pie izquierdo en reposo durante el trayecto para evitar tentaciones.
Antes de iniciar la ruta, por favor, vigila que los espejos estén en la posición adecuada para que tu ángulo de visión sea favorable. Regula el asiento y asegúrate de que tu posición sea la correcta para comenzar el viaje.
Palanca de cambios en coche automático
La palanca de cambios o caja de cambios de un coche automático es sustancialmente diferente a la de un coche manual. Aunque cada fabricante puede modificar ligeramente la palanca de cambios, el modelo más homogeneizado tiene en cuenta las siguientes posiciones:
- Park (P): representado por su inicial P, se utiliza para inmovilizar el vehículo y para aparcar. En algunos modelos no se enciende el motor cuando está habilitada esta opción y en otros no es posible sacar la llave cuando el coche no está en esta posición. Una vez hayas conseguido aparcar tu coche, selecciona esta posición para apagar el coche.
- Reverse (R): se corresponde con la marcha atrás de los coches manuales. Utilízala cuando necesites retroceder o hacer alguna maniobra que requiera esta marcha.
- Neutral (N): es el equivalente a punto muerto. Utilízala para breves estacionamientos, en atascos, semáforos y pasos de cebras, por ejemplo.
- Drive (D): del inglés, conducir, es la posición utilizada para circular. Será el propio coche el que decida si va en tercera o cuarta marcha, según la velocidad de conducción.
¿Te ha resultado sencillo cómo conducir un coche automático? Ya sea tu primera vez al volante de un coche de este tipo o no, ya has visto que es bastante más simple al no tener que ir cambiando de marchas según la velocidad. En SGS ITV nos preocupamos por la seguridad vial y la circulación. Visita nuestro blog de ITV para conocer más consejos y noticias.
Categorías
Artículos relacionados


