Homologación de reforma ITV, ¿Cómo hacerla?

Si has realizado alguna modificación a tu vehículo, deberás pasar por un proceso de revisión ante la ITV y realizar una homologación de reforma ITV. Si no tienes idea de cómo hacerla, sigue leyendo atentamente que te lo explicamos de una forma muy sencilla.
El trabajo de la ITV va más allá de detectar cualquier posible fallo en tu vehículo que se encuentre en el manual de inspección y pueda afectar la seguridad vial y la del conductor. Este organismo también se encarga de verificar que todos los cambios que se realicen en un vehículo se encuentren según el Manual de Reformas.

Fecha: 06/04/2022
Categorías:
Imagen


¿Qué es una reforma ITV?

Antes que nada, es necesario conocer a qué se refiere la ITV con una reforma, es un término conceptualizado según el Real Decreto 866 / 2010. Indicando que se refiere a toda modificación, alteración, actuación, sustitución, supresión o incorporación que se efectúe en un vehículo después que este ha sido matriculado y pueda cambiar las características originales del mismo.

A algunas personas les gusta personalizar sus coches agregándoles otras piezas, cambiándoles el color original, entre otras cosas.

Uno de los cambios más comunes en cuestión de tramitación, es la adaptación de los remolques ligeros, ya que debe tener su debida autorización para poder circular.

Lo más prudente antes de realizar alguna modificación a tu coche es verificar el Manual de Reformas, y así asegurarte de que está permitida.

Legalizar la reforma en la ITV

Si la modificación que deseas realizar en el vehículo cumple con la normativa de la ITV, una vez que la realizas en tu vehículo el siguiente paso es legalizarla, cabe destacar que es un proceso distinto a la homologación ITV.

La legalización es el proceso que exige la ITV con el propósito de garantizar que dicha alteración en el vehículo se realizó bajo los debidos estándares de circulación.

El trámite consiste en la certificación que los elementos homologados anticipadamente en el vehículo se han instalado correctamente, pero más allá de su funcionamiento, están los criterios de homologación.

En el caso de encontrarse todo en perfecto estado, se procederá a reflejar la reforma en la tarjeta de inspección técnica del coche, y de esta manera estará legalizada la reforma ITV.

Inspección de una Reforma ITV

Esta se realiza en dos partes, estas son:

Inspección Documental

Consiste en la comprobación de los documentos que se deben aportar, los cuales deben estar bajo la normativa actualizada.

  • Documentos del coche:

    la ficha técnica y permiso de circulación.

  • Proyecto técnico:

    deberá ser realizado por un especialista donde indique el propósito de la reforma y todo lo que implicará su ejecución, si el caso lo amerita, se debe indicar análisis y cálculos técnicos.

  • Informe de conformidad:

    este lo realiza el fabricante del vehículo o un laboratorio, quienes certifican que la reforma que se desea realizar es permitida y se puede realizar.

  • Certificado del Taller:

    después que la reforma ha sido aprobada, las modificaciones se deben realizar en un taller, y posterior a ello emitir un certificado de conformidad de la reforma realizada.

  • Informe Final:

    el ingeniero quien diseñó el proyecto de la reforma ITV deberá dar el visto bueno y manifestarlo en un informe aprobando la realización de la obra.

Inspección física

La ITV se asegurará de que las modificaciones aplicadas en el coche se han realizado bajo los parámetros establecidos en la normativa y la documentación suministrada.

Para ello, realizará una revisión minuciosa del coche y así velar que siga cumpliendo con los requisitos de seguridad.

Cómo homologar una Reforma ITV

Para realizar una homologación, debes conocer la contraseña de homologación, esta es una numeración que está ubicada en el documento identificado como Ficha Reducida, que es el documento con el que una marca homologa a un coche en específico, por lo general, está estructurada de la siguiente forma a12002/1170601*02.

Una vez que ya tienes identificada la contraseña, es oportuno que verifiques si el vehículo viene con homologaciones anteriores.

Si la reforma que realizarás tiene que ver con algún accesorio, marca de este debe suministrarte la ficha técnica para que luego lo legalicen en la ITV.

La ficha técnica de tu vehículo debe tener incluido este nuevo accesorio como una homologación en la ITV.

Qué reformas hay que homologar en la ITV

Cabe destacar que, las reformas consideradas de importancia son aquellas que implican una alteración significativa en el coche, es decir, aquella en la que se alteran las dimensiones.

Para garantizar que dicha reforma no supone un riesgo, se debe realizar la debida inspección, en donde se determinará si el coche puede circular sin ningún problema.

Antes de realizar alguna mejora a tu vehículo, asegúrate de consultar en la ITV, y luego realiza los pasos que te hemos indicado en este post de manera que puedas circular sin problemas.