Todo lo que debes saber si te han puesto una multa
Sabemos que, incluso los conductores más prudentes pueden cometer un error o sufrir un simple despiste. Nadie es completamente ajeno al riesgo de recibir una sanción de tráfico, así que, llegado ese momento, puede resultar de utilidad tener claros unos conceptos básicos sobre las multas.
Identificador del Infractor
No en todas las denuncias es posible identificar al conductor. Si no nos han parado tras una presunta infracción, es necesario aclarar que el vehículo sancionado estaba siendo conducido por su propietario en ese instante. La multa siempre llegará al titular del vehículo, aunque puede que lo utilizaran otras personas, por ello, hay que concretar quién lo conducía.
Descuentos por pronto pago
Si admitimos la infracción, renunciamos al recurso y decidimos abonar la multa, disfrutaremos de un descuento del 50% sobre el importe de la misma. Muchos son los sancionados que deciden beneficiarse de esta ventaja y evitar complicaciones posteriores, sobre todo cuando el importe no es muy elevado y con ello la cantidad es más asumible.
Una buena parte de los multados con 100€ prefieren pagar 50€ en el momento y olvidarse del asunto. Si la sanción lleva asociada la pérdida de puntos del carné, tenemos que saber que la misma siempre se mantiene y sin rebaja incluso cuando se opta por el pronto pago. Puedes ver toda la información a través del siguiente enlace.
Plazos de notificación
Para que una multa prescriba, deben superarse los plazos de notificación al sancionado, que varían dependiendo del tipo de infracción. Para las leves es de 3 meses y para las demás (graves y muy graves) asciende a 6 meses. Si decidimos poner en marcha un recurso, el período para que la autoridad sancionadora se pronuncie es de cuatro meses.
Posibilidad de recurso
Sin embargo, no siempre se debe asumir que la sanción está justificada y el conductor tiene, en ese supuesto, la posibilidad de recurrirla. Dispone para ello de 20 días naturales (contando festivos y también el mes vacacional de agosto) y lo más aconsejable es poner el procedimiento en manos de especialistas. Algunas empresas se dedican a este tipo de trámites y muchas aseguradoras incluyen en sus pólizas el recurso de multas. Los documentos tipo que se pueden encontrar en Internet suelen ser demasiado genéricos y poco precisos, por lo que es posible que sean rechazados por defectos de forma y que el recurso, por tanto, no prospere.
Las pruebas de la infracción
Las pruebas para justificar una infracción son, básicamente, de dos tipos. Las documentales se refieren a las imágenes que sirven para acreditar un exceso de velocidad, el incumplimiento de las indicaciones de un semáforo o los resultados de un test de alcoholemia. Se suelen acompañar de las correspondientes homologaciones del correcto funcionamiento de los aparatos de control. Por otro lado se encuentran las pruebas testificales, la declaración del agente sancionador avalada por su compañero.
Presentación de pruebas
En este sentido, el sancionado que inicie el procedimiento de recurso tiene el derecho (y la obligación para llevarlo a buen puerto) de presentar las pruebas documentales que considere oportunas para defender su inocencia. Por desgracia, es poco frecuente que un automovilista disponga de este tipo de pruebas.
La vía judicial
Agotado el resto de los recursos, al automovilista siempre le queda la vía judicial para defender sus derechos cuando considere que la sanción es injusta. Tampoco es habitual que los conductores se decanten por esta opción, pero llegados a este extremo se pueden obtener en muchos casos veredictos favorables para el sancionado por irregularidades en la tramitación de los expedientes. Además, en la actualidad las personas físicas están exentas del pago de las tasas judiciales, lo que abarata el coste de estos procedimientos para los particulares. Puedes ver toda la información al respecto en la web de la DGT.
Si tenéis cualquier duda respecto a este tipo de situaciones, no dudéis en poneros en contacto con ITV SGS, donde estaremos encantados de poder ayudaros.
Responsable Técnico ITV SGS Coslada